CAMPAÑA VIRGEN PEREGRINA

La campaña de la Virgen Peregrina de Schoenstatt es una corriente que parte del Santuario llevando al exterior, las gracias que este regala en la fuerza de la Alianza de Amor. Se trata de un método moderno de evangelización, una pastoral de búsqueda. Llega a todos los ámbitos de actividad humana, a todas las edades y a todos los estratos sociales. Es un método de mucha sencillez y simplicidad pero que requiere mucha constancia y capital de gracias de parte del misionero, pues cada uno de ellos debe ponerse metas con cada familia o con el lugar que misiona.  Su compromiso es por un año pudiendo renovarlo todas las veces que lo desee.

Características

- Esta organizado a través de grupos de misioneras que son guiadas por una coordinadora. En una diócesis existen varios grupos de estas misioneras, fundamentalmente insertas en las parroquias. La secretaría nacional de la Campaña, vela por la preparación, conducción y provee de material e imágenes.

- La Campaña en muchos lugares es el brazo extendido del párroco, pues los misioneros realizan lo que el párroco no puede hacer solo. Muchas veces pertenecen a los consejos parroquiales y abren espacio para la aceptación del Movimiento de Schoenstatt en las parroquias, logrando dar a conocer el movimiento y a conquistar sacerdotes para este apostolado.

- Se desarrolla a través de visitas a familias y lugares de trabajo. Los logros en cambios de vida, unir la familia y cambio de ambientes son muchos. La Virgen Peregrina es como una gota que poco a poco produce transformaciones y preserva la fe católica.

 
 

¿Puedo ser misionero en la campaña?

El misionero debe primero ser preparado e informado sobre la mística y método de la Campaña. Debe sellar la Alianza de Amor con la Mater antes o durante el tiempo que sea misionero. Es enviado desde un Santuario o desde su parroquia cuando éste está muy distante del lugar donde vive el misionero.

Todos los años se realiza una jornada anual de tres días con misioneros de todo Chile, en ella se dan las líneas anuales de orientación que generalmente recoge las líneas pastorales de la Iglesia y las corrientes de vida del Movimiento.

Estos contenidos son elaborados en tres fichas anuales para los misioneros y en un folleto muy sencillo, la hoja mensual, para los que reciben la Virgen Peregrina. Son estas hojas mensuales las que permiten al misionero poder evangelizar.

Mensualmente los misioneros se reúnen para intercambiar experiencias, testimonios y prepararse con los contenidos de la hoja mensual. Además, trabajan diversos temas apoyados por las fichas elaborados para ellos.